¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
(Epicuro)
Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas.
(Publio Siro)
Conserva bien lo tuyo y no codicies lo ajeno. Si tal haces, nada podrá impedirte el ser dichoso.
(Epicteto)
Dos gorriones sobre la misma espiga no estarán mucho tiempo juntos.
(Miguel De Cervantes)
El avaro carece tanto de lo que tiene como de lo que no tiene.
(Antoine Rivarol)
El avaro desollaría a un piojo para obtener su piel.
(Proverbio Belga)
El avaro experimenta a un tiempo todas las preocupaciones del rico y todos los tormentos del pobre.
(Albert Guinon)
El avaro se roba a sí mismo. El pródigo, a sus herederos.
(Thomas Fuller)
El mezquino lleva en sí su propio infierno.
(George Herbert)
El no ser codicioso es ser rico, y el no tener la manía de comprar es una renta.
(Cicerón)
El ojo del avaro no se satisface con su suerte; la avaricia seca el alma.
(Eclesiástico)
El que persigue dos liebres no coge ninguna.
(Publio Siro)
El que tiene mucho desea más, lo cual demuestra que no tiene bastante; pero el que tiene bastante ha llegado a un punto al que el rico no llega jamás.
(Séneca)
Es más fácil hacer un agujero en el agua que obtener una moneda de un avaro.
(Proverbio Armenio)
Es una gran locura la de vivir pobre para morir rico.
(Juvenal)
La avaricia es como la llama, cuya violencia aumenta en proporción al incendio que la produce.
(Séneca)
La avaricia es de naturaleza tan malvada y perversa, que jamás sacia su voraz apetito, y después de comer tiene más hambre que antes.
(Dante Alighieri)
La avaricia es un continuo vivir en la pobreza por miedo a ser pobre.
(Anónimo)
La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre; pero el oro no apaga jamás la avaricia.
(Plutarco)
Las valiosas presas convierten en ladrones a los hombres honrados.
(William Shakespeare)
Los demás hombres son dueños de su fortuna; el avaro es el esclavo de la suya.
(Juvenal)
Más fácil es reprimir la primera codicia que satisfacer la próxima.
(Benjamin Franklin)
No es pobre el que poco tiene, pero sí lo es el que vive con gran avidez.
(Jacob Cats)
Pregunte a los que tienen la pasión de acumular qué ventaja gozan que los demás no tengan.
(Jean De La Fontaine)
Quien busca lo no perdido, lo que tiene debe perder.
(Arcipreste De Hita)
Si quieres destruir la avaricia, debes destruir el lujo, que es su padre.
(Cicerón)
Sólo hay una avaricia honrosa: la de las palabras.
(Constancio Vigil)
Un avaro llega a ser rico aparentando ser pobre; un derrochador se hace pobre a fuerza de parecer rico.
(William Shenstone )
Y si lo que tengo yo (me basta para vivir, (si lo que suele sobrar (no se puede poseer, (yo ¿para qué he menester (lo que no puedo gozar?.
(Agustín Moreto)
El avaro desollaría a un piojo para obtener su piel.
Proverbio belga
Si quieres destruir la avaricia, debes destruir el lujo, que es su padre.
Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano
Es más fácil hacer un agujero en el agua que obtener una moneda de un avaro.
Proverbio armenio
Conserva bien lo tuyo y no codicies lo ajeno. Si tal haces, nada puede impedirte el ser dichoso.
Epicteto
Dos gorriones sobre la misma espiga no estarán mucho tiempo juntos.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Epicuro (341 AC-270 AC) Filósofo griego
Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas.
Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano
El que persigue dos liebres, no coge ninguna
Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano
Los demás hombres son dueños de su fortuna; el avaro es el esclavo de la suya.
Juvenal (67-127) Poeta satírico romano
El ojo del avaro no se satisface con su suerte; la avaricia seca el alma.
Eclesiástico
El poder arbitrario constituye una tentación natural para un príncipe, como el vino o las mujeres para un hombre joven, o el soborno para un juez, o la avaricia para el viejo, o la vanidad para la mujer.
Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés
Por nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad, lo poco es mucho.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español El no ser codicioso es ser rico, y el no tener la manía de comprar es una renta.
Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano
Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos.
Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español
El que tiene mucho desea más, lo cual demuestra que no tiene bastante; pero el que tiene bastante ha llegado a un punto al que el rico no llega jamás.
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino
Más fácil es reprimir la primera codicia que satisfacer la próxima.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense
Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
Es una gran locura la de vivir pobre para morir rico.
Juvenal (67-127) Poeta satírico romano
La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre; pero el oro no apaga jamás la avaricia.
Plutarco (50-125) Escritor griego
Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un medio que preserve a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes.
Napoleón Bonaparte (1769-1821) Emperador franc
Pregunte a los que tienen la pasión de acumular qué ventaja gozan que los demás no tengan.
Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta franc
La avaricia arrebata a los demás lo que se niega a sí misma.
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino
La avaricia lo pierde todo por quererlo todo.
Jean de La Fontain (1621-1695) Escritor y poeta francés.
La avaricia es la más desinteresada de las pasiones, ya que exige una abnegación, a veces de magnitud heroica.
Francisco Ayala (1906-2009) Escritor español.
Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
El avaro visita su tesoro por traerle a la memoria que es su dueño, carcelero de su moneda.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.
La avaricia y la paz se excluyen mutuamente.
Erich Fromm (1900-1980) Psicologo social de estadounidense.
La avaricia rompe el saco.
Refrán
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------